Charlie Watts: la elegancia de los Stones


Ayer martes día 24 de agosto dejó este mundo Charlie Watts, "el baquetas" de los Rolling Stones a los 80 años en un hospital de Londres.


El stone más elegante nació en Londres, un 2 de junio de 1941. Teniendo una formación de artista gráfico, empezó a adentrarse más en el campo musical tocando la batería en los clubs de Londres, donde conoció a Brian Jones, Keith Richards y Mick Jagger.





Watts fue un pilar crucial en la legendaria banda The Rolling Stones, un stone de pies a cabeza desde enero de 1963, cuando se juntó con Jones, Richards y Jagger. Una vez formado el grupo lograron crear éxitos archiconocidos como "(I can't get no) Satisfaction", "Sympathy for the Devil" y "Jumpin' Jack Flash", entre otros, que los catapultaron a la cima de los charts del momento y fueron pioneros del sonido rock n' roll acercándolo al público más joven (y no tan joven) de los años 60 ... hasta la actualidad. Además de ejercer como baterista en el grupo, también fue diseñador de las portadas de los álbumes y los escenarios de gira.




No solamente ha sido miembro de los Rolling Stones, pues en la década de los años 70, junto con Dick Morrissey e Ian Stewart formaron el grupo de boogie-woogie "Rocket 88", por el que pasaron de los más importantes e influyentes músicos de rock, jazz y R&B de UK.    

 

En los años 80, estuvo de gira mundial con músicos como Courtney Pine, Jack Bruce y Evan Parker. Y en 1991, organizó un quinteto de jazz, el "Charlie Watts Quintet", dedicado a Charlie Parker. También grabó con su grupo "Charlie Watts Tentet" en el famoso club de jazz de Londres Ronnie Scott's. Y en abril de 2009 empezó a organizar conciertos con el ABC&D de Boogie Woogie junto con los dos pianistas Ben Waters y Axel Zwingenberger y con su amigo de la infancia Dave Green al bajo.


En el año 1989, los Rolling Stones fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y en 2006, Watts fue elegido como miembro en el Salón de la Fama de la revista Modern Drummer junto con Keith Moon, Ringo Starr, Steve Gadd y Buddy Rich, entre otros influyentes y conocidos bateristas de la historia del jazz y del rock.



Charlie Watts fue clasificado por la revista Rolling Stone en el puesto nº 12 de la lista de los 100 mejores bateristas de todos los tiempos. 

Gracias por tu legado, tu elegancia, por tu originalidad y talento.

Comentarios